MARZO 2018
FEB junto a la Educación
y los docentes.
En el día de la fecha presente en la inauguración de una
sala en Jardin 908 B° San Esteban.
Días 26 y 27 /4 presencia en pruebas de selección del
Nivel Inicial en Gral Las Heras.
El GREMIO NO ES SÓLO SALARIO...es acompañamiento,
compromiso e inclusión.
No abandones la lucha!!!



FEBRERO 2018
PETROCINI: “NO VAMOS A NEGOCIAR LA SALUD DE
NUESTROS DOCENTES”
La presidente de la FEB, Mirta Petrocini, aseguró hace instantes que
“rechazamos de plano la propuesta del Gobierno por considerarla
insuficiente, por incluir cifras que no conforman el básico y porque no
vamos a negociar la salud de nuestros docentes”.
La oferta que llevó el Gobierno esta tarde a la mesa de negociación, no
difirió demasiado de la presentada la semana pasada: un incremento
salarial del 15% en 3 tramos, sin cláusula gatillo, y un premio por
presentismo 2018 de hasta $6.000.
“El porcentaje y los tramos siguen siendo los mismos que ya habíamos
rechazado durante la última Paritaria y dejan el salario de un docente
que recién se inicia por debajo de la línea de la pobreza”, recordó
Petrocini y agregó que “tampoco podemos aceptar un premio por
presentismo porque es perverso y no resuelve la discusión que queremos
dar acerca de licencias médicas y salud docente”.
Asimismo, el Gobierno informó que a partir del 2 de marzo, pagará un
reconocimiento por presentismo 2017, por fuera de la Paritaria de este
año, de $4.500.
“De ninguna manera queremos escaparle a la discusión acerca del
ausentismo. Pero desde febrero de 2017 estamos pidiendo números
concretos y el Gobierno no nos proporciona ningún tipo de dato. No
sabemos las causas del ausentismo, si se trata de enfermedades pre-existentes.
Entonces, pareciera más una medida que apunta a castigar a los docentes
enfermos y a generar un ahorro a costa de la salud de los educadores”,
dijo Petrocini.
La presidente de la FEB indicó que “hoy no estamos pensando en medidas
de fuerza, porque todavía hay tiempo de elaborar una propuesta digna
para todo el sector. Pero no podemos desconocer que estamos pidiendo que
nos reciban desde el 1° de noviembre de 2017 para evitar llegar a esta
instancia. Si quieren discutir el ausentismo, deberían comenzar por
explicar por qué las autoridades provinciales son las grandes ausentes
desde noviembre del año pasado”.
“En un contexto de permanente incremento del costo de vida, donde se han
impulsado desde el Gobierno incrementos de todos los servicios, donde
las diferentes previsiones prevén una inflación por encima del 20%, se
hace imposible aceptar un ofrecimiento del 15%. Y mucho menos, negociar
la salud de nuestros docentes”, aseguró Petrocini.
INFO GREMIAL: AMPLIACIÓN DE
APLICACIÓN ARTÍCULOS 109 Y 110
Haga Click
Aqui
para descargar
LA FEB, JUNTO A OTROS GREMIOS, PRESENTÓ PEDIDO DE
SUSPENSIÓN DE JUBILACIONES DE OFICIO
En el día de hoy la FEB, junto a otros gremios, presentó una
denuncia al Ministro de Educación donde nos oponemos de manera
formal y pedimos la inmediata suspensión de las jubilaciones de
oficio.
El pedido se encuentra fundado en la violación de derechos y los
graves perjuicios que se ocasionan a los docentes involucrados, que
llega hasta la pérdida de la Obra Social.
Seguiremos oponiéndonos al avasallamiento de los derechos y exigimos
el respeto a la dignidad y el salario docente.
TARIFARIO COMPLETO DE SEMANA SANTA. TIENE LOS
DESTINOS SIN TRANSPORTE Y LOS
PAQUETES GRUPALES.
Haga Click
Aqui
para descargar TARIFARIO
ENERO 2018
Procedimiento
Licencias durante el
02-01 al 02-02-2018 inclusive
Se ADJUNTA el COMUNICADO
N° 10/17 de la DIRECCIÓN PROVINCIAL
DE CONSEJOS ESCOLARES
Por medio de la misma se comunica el procedimiento para aquellos
docentes que hagan
uso de Licencias médicas
durante el periodo comprendido
entre el 02-01-2018 al 02-02-2018 inclusive.
Haga Click
Aqui
para descargar COMUNICADO
DICIEMBRE 2017
OTRO LOGRO DE LA F.E.B. ANTE EL RECLAMO DE
LAS RESOLUCIONES DE TITULARIZACIONES
Todos aquellos afiliados que hayan solicitado resoluciones de
titulares. Tengan a bien pasar por Sede para llevarse copia
Info Exclusiva | DIFERENCIAS SOBRE
CUOTAS SOCIETARIAS
IMPORTANTE | RECORDAR LAS DIFERENCIAS SOBRE CUOTAS SOCIETARIAS
(Informado en varias oportunidades, ultima vez 21/01/15)
Aguinaldo
• FEB: NO DESCUENTA SOBRE EL SAC (ni FEB, ni el COSEGURO FEBOS)
• OTROS GREMIOS: Descuentan el 3% (Coseguro) sobre el SAC
Cuota Societaria
• FEB | DESCUENTO FONDO COMPENSADOR (que es un beneficio exclusivo y
propio de la federacion)
• OTROS GREMIOS: No tienen el beneficio
Incentivo Docente
• FEB | DESCUENTA SOLO COSEGURO (PROPORCIONAL)
• OTROS GREMIOS: Descuentan gremio y Coseguro (proporcional)
OCTUBRE 2017
INFO TURISMO: PROMOCION MERLO SIN
TRANSPORTE
VERANO 2018 INGRESO PROMOCIONAL
HACE
MINUTOS | FUD
DENUNCIA
GRAVE INCUMPLIMIENTO DE ACCIONES ESTATUTARIAS,
EN LA REALIZACIÓN
DE
LA JORNADA INSTITUCIONAL DEL 23 DE OCTUBRE


INFO TURISMO: ADELANTO TARIFARIO VERANO 2018
Haga Click
Aqui
para descargar tarifario
INFO CAPACITACION: OFERTA EDUCATIVA
2018 ISFyCD
Haga Click
Aqui
para descargar instructivo
FEB FESTEJA EL DIA DEL MAESTRO
Y FIN DE AÑO
Solo para Afiliados En actividad y Jubilados
Con una Cena Show a lo grande en pleno corazon de Capital Federal
el Viernes 17 de Noviembre
CENA
SHOW BAILE con el Show de Marcelo Milian & Co
Ubicacion: Tte. Gral. Juan D. Peron 1372 - Ciudad de
Buenos Aires
Los interesados pasar por sede a reservar su lugar con la primera
cuota de $250 hasta el 15 de octubre.
y la segunda cuota hasta el 10 de noviembre ( SIN EXCEPCIONES)
La entidad se hace cargo del trasporte
Los Esperamos!!!! Sera una hermosa oportunidad para compartir juntos
SETIEMBRE 2017
REINTEGROS IMPORTANTE!!!
Todos aquellos afiliados que hayan solicitado reintegros, deben pasar
por sede a retirarlos antes del 30/11/2017. De lo contrario serán
devueltos a FEB.
¡¡¡SE REALIZO EL SORTEO DEL DIA
DEL MAESTRO ENTERATE QUIEN LO GANO !!!!
Los ganadores fueron:
Silvia Berrueta
Silvina Ponce
Clara Malatin
Cynthia Curti



AGOSTO 2017
TARIFARIO AGOSTO - DICIEMBRE 2017
Haga Click
Aqui
para descargar
INFO IMPORTANTE PARA JUNTAS MEDICAS

INFO TURISMO: TARIFARIO
AGOSTO-DICIEMBRE 2017
Haga
Click
Aqui
para descargar TARIFARIO
JULIO 2017
INFO GREMIAL: RETENCION GANANCIAS POR
RETROACTIVO
Ante las consultas recibidas por la posible retención por impuesto a
las ganancias por el retroactivo del aumento salarial, informamos que la
presentación de la planilla Articulo 18 no modificará la retención del
impuesto, puesto que el mismo corresponde al año fiscal en curso.
ARTICULO 18 – LEY 20628 (IMPUESTO A LAS GANANCIAS) (parte
pertinente): “…las ganancias derivadas del trabajo personal ejecutado en
relación de dependencia…..que como consecuencia de modificaciones
retroactivas…., se percibieran en un ejercicio fiscal y hubieran sido
devengadas en ejercicios anteriores, podrán ser imputadas por sus
beneficiarios a los ejercicios fiscales a que correspondan…”
Para aquellos docentes que puedan estar alcanzados por el impuesto y
tengan cargas de familia o deducciones que declarar, sugerimos presentar
el formulario 572 vía web, a través de la página de AFIP.
Haga
Click
Aqui
para descargar
PRESENTACION JUDICIAL
El FUD realizó una presentación en la Justicia Pcial. para garantizar
y resguardar derechos de los docentes. La misma se realizó ante la
ilegítima y compulsiva convocatoria de la Dgcye a trabajar durante el
receso invernal.
EL CONGRESO DE LA FEB ACEPTO LA ULTIMA PROPUESTA
SALARIAL
El Congreso Extraordinario de la FEB aceptó este mediodía la propuesta
salarial entregada por el Gobierno la semana anterior y realizó fuertes
críticas a los agravios recibidos por los docentes durante esta última
negociación.
Luego de una encuesta que comenzó el jueves y culminó ayer en todas las
escuelas de la Provincia, los docentes definieron la aceptación de la
oferta salarial realizada el último miércoles. Y el Congreso de la FEB
ratificó hoy con su voto la decisión de los educadores.
“Los docentes consideraron que, a través de la lucha, pudimos perforar
el techo salarial del 17% inicial que pretendía instalar el Gobierno,
consolidar un incremento al básico de un 24% que perciben también los
jubilados y un aumento de bolsillo del 27,5%”, explicó la presidente de
la FEB, Mirta Petrocini.
Asimismo, la titular del gremio indicó que “es muy importante romper con
el intento de cerrar un acuerdo paritario por tres años, que en la
práctica significaba terminar con la Paritaria del sector, y que el
presentismo no fuera una variable más del componente salarial, sino una
discusión pedagógica que queremos discutir con las autoridades”.
Petrocini sostuvo que “a pesar de la aceptación, los congresales
volvieron a transmitir su profundo malestar por las descalificaciones e
intento de deslegitimar la lucha, que incluyeron descuentos,
desprestigio hacia la tarea y hacia la representatividad, agresiones
verbales, voluntariado, entre otros”.
La presidente de la FEB señaló que “se hace evidente que, a través de la
lucha, pudimos conseguir un incremento que no es el ideal pero que
tampoco es del 17%, como pretendía el Gobierno. Este es el resultado de
meses de acciones gremiales y de no perder la convicción por conseguir
un salario más digno”.
“Vamos a seguir reclamando por los problemas de infraestructura, los
cupos y la calidad del servicio de comedores, la cobertura de cargos y
todas aquellas cuestiones que nos alejen de una Educación Pública de
calidad”, dijo Petrocini y agregó que “siempre sostuvimos que nuestra
lucha no es sólo salarial; ahora falta que el Gobierno lo entiende y se
siente a debatir con los representantes docentes acerca de estas
problemáticas”.
JUNIO 2017
GRILLA SALARIAL Y PLANILLAS DE ENCUESTA
Haga
Click
Aqui
para descargar GRILLA
PETROCINI: “HAY UNA MEJORA EN LA PROPUESTA SALARIAL
DEL GOBIERNO Y AHORA DECIDEN LOS DOCENTES”
La presidente de la FEB, Mirta Petrocini, indicó hace instantes que “hay
una mejora en la propuesta salarial que entregó hoy el Gobierno y vamos
a ponerla a consideración de los docentes para que decidan si es
aceptada o no”.
Así lo señaló la titular del gremio, quien explicó que “entre otras
cosas, esta nueva oferta implica la inclusión de sumas al básico para
que la perciban también los jubilados, que es un pedido histórico que
venimos haciendo los sindicatos”.
En la práctica, la nueva oferta prevé:
• Incremento salarial “de bolsillo” del 27,4%
• Consolidación del salario básico 2017 en un 24% (21,5% más porcentaje
de recomposición salarial 2016), que conforma básico y se toma para
calcular antigüedad, plus por enseñanza, por función, entre otras.
• Los anticipos “a cuenta de futuros aumentos” pasan a formar parte de
la recomposición 2016, por lo tanto no se consideran dentro de la pauta
2017.
• Incorporación de una suma por Material Didáctico, otorgada por Nación,
modalidad FONID (hasta 2 cargos) para el 2017 de $1600 ($800 en agosto y
$800 en octubre).
La propuesta incluye también una actualización por “cláusula gatillo” si
la inflación supera el 21,5% y el compromiso de reunirse nuevamente en
diciembre de 2017.
“Todos los cálculos para el salario 2017 se realizan sobre la
recomposición salarial de 2016 que, luego de numerosos reclamos y
jornadas de lucha, fue reconocida por el Gobierno”, señaló Petrocini y
agregó que “logramos que el presentismo no fuera tomado como una
variable salarial y que la propuesta no fuera plurianual (intento del
Gobierno por cerrar Paritarias 2018-2019)”.
Para la titular del gremio, “hoy quedó demostrado que el dinero estaba
pero que había una clara decisión del Gobierno de no recomponer el
salario de los docentes. Pasamos el techo del 17% que nos quisieron
imponer a comienzos de año y eso es gracias a los meses de lucha y
acciones gremiales que llevaron adelante los docentes de la Provincia”.
Petrocini aseguró que “ni estos ni otros números van a tapar ni hacernos
olvidar los embates y las agresiones que sufrimos los educadores durante
todo este conflicto” y agregó que “los docentes han sido y seguirán
siendo los verdaderos protagonistas”.
“Vamos a realizar encuestas en todas las escuelas porque son los
docentes los que tienen la última palabra. El martes, el Congreso de la
FEB definirá, luego de la consulta provincial, si esta propuesta se
acepta o se rechaza”, adelantó Petrocini.
MAYO 2017
PARO DE 24 HORAS EL MIÉRCOLES 14 ANTE PROPUESTA
INSUFICIENTE Y NO DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS
La presidente de la FEB, Mirta Petrocini, aseguró que “los docentes
bonaerenses llevarán adelante un paro de 24 horas este miércoles 14 de
junio, ante una nueva propuesta salarial insuficiente y la negativa
oficial de devolver los descuentos realizados”.
En este sentido, Petrocini indicó que “hay una clara determinación
política de no efectuar la devolución inmediata de descuentos que, en su
mayoría, fueron mal aplicados y que dejaron a miles de docente
prácticamente sin salario”.
“Es vergonzoso que, en vez de sentarnos a la Paritaria a discutir
incremento salarial, tengamos que reclamar que nos paguen lo que nos
quitaron”, dijo la titular de la FEB y agregó que “hay docentes que este
mes casi no percibieron salario. Es una situación angustiante”.
Asimismo, Petrocini explicó que “hace cuatro meses que el Gobierno hace
la misma propuesta, porque no hay ninguna modificación en la estructura
salarial. No hay consolidación del salario docente, no le llega al
jubilado, no hay recuperación del poder adquisitivo”.
La propuesta que oficializó esta tarde el Gobierno consistió en:
• Una suma no remunerativa de $2000 por cargo, por única vez (hasta 2
cargos), como recuperación salarial 2016.
• Incremento del 21% para el 2017 (11% en abril y 10% en septiembre).
Cláusula “gatillo” en julio para el primer tramo y en enero 2018 para el
segundo.
• Incorporación de una suma incierta, cuatrimestral, en concepto de
presentismo, de acuerdo con el “ahorro” que se logre por licencias.
• Para 2018 y 2019, un incremento igual al de índice inflacionario más
un 10% de esa inflación. Es decir, si la inflación fuese del 20%, el
incremento total sería del 22% (20% + 2%)
“En la práctica, esta propuesta significa una mejora de sólo $90. Un
docente que recién se inicia estaría percibiendo un salario de bolsillo
inferior a los $12.000, lo cual lo dejaría por debajo de la línea de la
pobreza. Es inaceptable, por eso todos los gremios rechazamos esta
propuesta”, dijo Petrocini.
Además, la titular de la FEB señaló que “por el momento, no hay una
nueva convocatoria” y explicó que “hace 70 días que estamos en las
aulas, dando clases, mostrando predisposición para dialogar y para
solucionar el conflicto. Pero nunca quieren sentarse a discutir
seriamente, no sólo salario, sino todas las condiciones de la Educación
Pública”.CAMPAÑA DEL FRENTE DE UNIDAD EN REDES SOCIALES, DESDE
LUNES 29 AL JUEVES 1ro DE JUNIO
En el marco del Frente de Unidad Docente, en la semana del 29 al 1 de
junio, vamos a lanzar una campa#a en Redes Sociales. Principalmente en Twitter, Facebook, Instagram y Whasapp.
La lógica es la siguiente. En las redes sociales de FEB, se va
publicar a partir del lunes 29 a las 7:30 hs, una placa detallando la
situación que vivimos los docentes. Así sucesivamente los tres días
restantes, con reclamos que venimos sosteniendo desde el comienzo del
conflicto.
NECESITAMOS DE LAS ENTIDADES para que se viralice, es decir podamos
masificar la difusion de esta información. La forma es sólo
"compartiendo o retuiteando" desde las redes sociales detalladas. Que
además coincidan, con las de uso de las entidades y/o personales.
Cuantos mas lo compartamos o retuitiemos mayor es el alcance en
medios de comunicación, afiliados y comunidad.
Además vamos a enviar la misma placa que se publica a las Entidades
por Whasapp, a través de los Delegados de Zona, para que todos la puedan
compartir en sus grupos.
Las redes sociales son herramientas de alta penetración, pero es muy
importante que todos colaboremos con esto.
La primer placa del lunes 29 es sobre SALARIO.
Los otros cinco gremios van a utilizar esta misma estrategia en sus
bases.
TARIFARIO DE VACACIONES DE
INVIERNO 2017
Haga
Click
Aqui
para descargar
ELECCIONES DE DELEGADO DE ESCUELA
EN TODA LA PROVINCIA
Las elecciones las llevaran a cabo los actuales delegados en sus
respectivas escuelas.
Vota todo el personal
Se pondra una urna cerrada con una lista en el el exterior donde
figuraran los candidatos.
El voto sera secreto.
En escuelas secundarias se sugiere que el proceso dure una semana
completa para que puedan votar la mayoria de los docentes.
Al finalizar las elecciones el delegado hara el recuento de votos in
situ.
Se adjuntan las planillas para entregar al ministerio de trabajo
Los delegados deberan entregar las urnas abiertas con los votos y
las planillas en sede.
Haga
Click
Aqui
para descargar
CONGRESO DE LA FEB DEFINIO ACCIONES EN EL MARCO DEL
FRENTE DE UNIDAD DOCENTE
Hace minutos, el Congreso Extraordinario de FEB definió distintas
acciones y actividades dentro del Frente de Unidad de Docente. En este
sentido el máximo órgano de decisión del sindicato, ratificó rechazo y
disconformidad a todas las propuestas salariales que se han realizado
hasta el momento, destacando el accionar de los dirigentes gremiales al
no tomar a consideración ninguna de estas. Asimismo los Congresales
docentes presentes en la jornada de hoy, desmienten y expresan total
malestar contra la evidente estrategia que utilizan las autoridades
bonaerenses en medios de comunicación, donde intentan instalar que
existe un divorcio entre los docentes y los sindicatos. El Congreso que
pasó a cuarto intermedio este mediodía, espera que de una vez por todas
el gobierno provincial acerque una propuesta que pueda ser considerada
por los docentes. De no ser así se avanzaría con medidas de acción
directa. En tanto mañana, los seis sindicatos del Frente de Unidad
tendrán una reunión. para evaluar los pasos a seguir.
POR EL RESGUARDO DE LOS DERECHOS DE TITULARIZACIÓN:
ACUERDO PARITARIO DE SUPERIOR
9/05/2017
La DGCyE, a través de la Dirección de Educación Superior, ha tomado la
decisión unilateral instruyendo a los Directores, vía mail y sólo en
algunas regiones educativas, de realizar la toma de posesión y cambio de
situación de revista en el contralor a aquellos docentes que han
titularizado, sólo en el caso que coincida la carga horaria y la cátedra
que desempeña actualmente. Este hecho vulnera derechos de docentes que
aún no han sido incorporados en la resolución de titularización y de los
que, habiendo titularizado, están dando clase en cátedras distintas por
cierre de carrera.
Esto se suma a las muchas irregularidades ya cometidas con respecto al
Acuerdo Paritario de estabilidad laboral en Educación Superior y pone en
una situación de zozobra a los Directivos, ya que no existe ningún
instrumento legal que avale dicha medida arbitraria.
EL FRENTE DE UNIDAD DOCENTE
(FUD) EXPRESA:
1- Rechazo rotundo de toma de posesión arbitrarias de docentes
titularizados hasta tanto se cuente con instrumentos que garanticen
criterios y condiciones que resguarden los derechos adquiridos por la
titularización, tanto aquellos que han sido incorporados en la
resolución y los que aún no lo han sido.
2- URGENTE tratamiento para establecer CRITERIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN
EFECTIVA, acordado en cogestión, habida cuenta que a la fecha por la
dilación de la DGCyE, se han cerrado carreras, hubo cambios de planes,
docentes que han titularizado y no se encuentran en la institución y
tienen derechos adquiridos.
3- Manifestamos que la dilación y silencio de la DGCyE ha generado
diferentes conflictos gremiales, ya denunciados por las entidades
gremiales con anterioridad (como, por ejemplo, la quita de 10 puntos
antes que se efectivice la estabilidad).
Rechazamos fuertemente el pedido de concretar el proceso de
titularizaciones, hasta tanto no tengamos las explicaciones necesarias,
pertinentes y fundamentadas por la Dirección de Educación Superior sobre
los casos que aún no han sido incorporados a la resolución de
titularización en el Nivel Superior, nuevos alcances y la
instrumentación legal para la implementación de manera uniforme en toda
la provincia.
Recordamos que ya se ha interpuesto un reclamo en la mesa de cogestión
para unificar fecha de toma de posesión y criterios a aplicar para
aquellos casos en que se han producido cierre de carreras. Nos
reservamos el derecho de interponer el RECUSO.
FRENTE DE UNIDAD DOCENTE
AMET - FEB - SADOP - SUTEBA - UDA -
UDOCBA
EL FRENTE DE UNIDAD DOCENTE EXIGIÓ A LA PROVINCIA
POR MEDIO DE CARTA DOCUMENTO QUE CUMPLA CON EL FALLO JUDICIAL
Los integrantes del Frente de Unidad Docente (FUD), exigimos mediante
carta documento a la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE)
que cumpla con el fallo judicial que indica que: · debe devolver de
inmediato los haberes descontados a los docentes, con motivo de los días
de huelga efectuados · liquidar los haberes a todos los docentes
bonaerenses conforme la última propuesta salarial efectuada en la Mesa
Técnica Salarial, a cuenta del futuro convenio a celebrarse.
Desde el FUD sostenemos que el Gobierno provincial debe:
· Resolver la cuestión salarial en el ámbito legítimo de discusión,
que es la Paritaria del sector. · Cumplir con lo resuelto por la
Justicia devolver lo descontado, y no descontar los días de paro a los
docentes, tal como lo establece el fallo del Juzgado Contencioso
Administrativo N° 2. · Realizar una propuesta salarial digna y no pagar
“adelantos” que signifiquen un “ahorro” a costa de la composición del
salario de los docentes. · Cesar con los ataques a la representación
gremial.
No estamos dispuestos a renunciar a un salario digno ni a mejores
condiciones laborales para todos los docentes. Si la Provincia persiste
en su actitud de no cumplir el fallo, vamos a llevar adelante una
denuncia penal por desobediencia e incumplimiento de lo determinado por
la Justicia.
AMET – FEB – SADOP – SUTEBA – UDA – UDOCBA
ABRIL 2017
EN MAYO COMIENZAN LAS ELECCIONES DE DELEGADOS DE
ESCUELA EN TODA LA PROVINCIA

Se trata de una de las actividades gremiales más
importantes, ya que permite que todos los docentes puedan estar
representados en su lugar de trabajo, teniendo acceso a consultas,
trámites y accediendo de manera directa a la defensa de sus derechos
como trabajadores.
La elección en las escuelas se realizará a través del
voto secreto, de acuerdo con la Ley23.551, garantizando de esta manera a
los Delegados de Escuela la representatividad gremial.
Para ser delegado, debés contar con un año de antigüedad
como afiliado a la Entidad de Base de tu distrito, ser mayor de 18 años
de edad y tener un año de antigüedad en la escuela.
VACUNA ANTIGRIPAL 2017
Informamos a nuestros afiliados que el Coseguro FEBOS cubrirá por
reintegro $200, correspondientes a la aplicación de la Vacuna Antigripal
Cepa 2017.
Este beneficio es para los afiliados titulares a FEBOS que no se
encuentren comprendidos en la campaña prevista por el IOMA (menores de
65 AÑOS).
Para acceder al mencionado reintegro, el afiliado deberá remitir:
Prescripción u orden médica (no recetario). Ticket o factura de compra
(ORIGINAL). Troquel correspondiente.
Se reintegrarán las vacunas compradas por el afiliado a partir del 1
de abril de 2017.
PARA TENER EN CUENTA De acuerdo con lo indicado por el IOMA, los
afiliados mayores de 65 deberán presentarse directamente en las
farmacias adheridas con la receta de prescripción médica y fotocopia de
la primera hoja del DNI.
En tanto, los afiliados menores de 65 años que presenten patologías
de inmunosupresión, diabetes, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (Epoc),
insuficiencia renal o cardiopatías crónicas, tendrán que tener
autorización del IOMA.
Para ello, deberán presentar en la delegación más cercana a su
domicilio, la indicación médica e historia clínica que acredite la
patología de riesgo.
ÁREA COSEGURO FEBOS
CUARTO INTERMEDIO EN LA PARITARIA DOCENTE
ANTE PROPUESTA INSUFICIENTE DEL GOBIERNO
La presidente de la FEB, Mirta Petrocini, aseguró a la salida de la
Paritaria que “la propuesta que hoy acercó el Gobierno es insuficiente”
y adelantó que el trabajo de la Comisión Técnica Salarial pasará a un
cuarto intermedio para seguir trabajando.
La propuesta que llevó esta tarde el Gobierno a la negociación
consiste en un incremento del salario de bolsillo del 20% en cuatro
cuotas (una cuota más que la oferta anterior), que se terminaría de
percibir con los sueldos de octubre. En la práctica, significa $97 más
para cada docente durante ese período, en relación con el último
ofrecimiento.
Además, la oferta incluye una compensación salarial 2016 de $750 no
remunerativos por cargo y un adicional por presentismo, “de acuerdo a la
disminución interanual de la masa salarial en suplencias” siempre que se
verifique una “reducción del 10% o más del ausentismo comparado
interanualmente”.
“El dinero dispuesto para el salario perdido durante el 2016 no sólo
está muy lejos de la realidad inflacionaria, sino que al ser no
remunerativo, no impacta en el básico y no es percibido por los
jubilados”, dijo Petrocini.
La oferta también prevé para el 2018 y 2019 una propuesta determinada
por “la inflación más un 10% de esa inflación” y un nuevo “adicional por
presentismo” sujeto a la baja del ausentismo.
La titular de la FEB reconoció que “las cifras que se nos ofrecen en
concepto de presentismo también son no remunerativas” y agregó que “la
verdadera discusión sobre el ausentismo debe darse en las Comisiones
Técnicas, como lo venimos solicitando hace meses, ya que la Provincia no
otorga datos precisos acerca de las reales causas de las licencias
docentes”.
Petrocini denunció también que “mientras los gremios estábamos
adentro participando de la Paritaria, las autoridades hicieron circular
una propuesta ‘paralela’ a quienes se encontraban esperando el resultado
de la reunión. Estas acciones no sólo resienten la buena fe con la que
se debe negociar, sino que siembran más dudas y equivocaciones dentro de
un contexto tan sensible como el que estamos atravesando”.
DAC CONVOCA A PARO NACIONAL PARA MAÑANA 11 DE ABRIL
En adhesión a la protesta por la represión que sufrieran los
docentes en el día de ayer, los Docentes Argentinos Confederados
convocan a paro por 24 horas para el día martes 11 de abril.
Después de soportar
mas de dos meses de falta de diálogo, imposiciones,
descalificaciones a gremios y docentes. Después de resistir los
embates para deslegitimar la lucha docente, cuando todo iba
encaminado al diálogo, que es la única manera de resolver este
conflicto; después de todo esto, el Gobierno Nacional reprime
una manifestación legítima de los docentes.
Los docentes no se
tocan, la lucha por la Educación Pública continúa.
LA FEB ADHIERE AL
PARO NACIONAL Y CONFIRMÓ ACCIONES DISTRITALES PARA LOS
PRÓXIMOS DÍAS
El Congreso Extraordinario de la
FEB definió
este mediodía la adhesión al Paro Nacional convocado para mañana
y realizar diferentes acciones gremiales, en el marco del plan
de lucha del Frente de Unidad Docente.
“Los representantes docentes decidieron participar del Paro
Nacional de mañana, ya que confluyen varios pedidos que desde el
sector educativo venimos reclamando”, indicó la presidente de la
FEB, Mirta Petrocini.
Asimismo, la titular del gremio adelantó que “en las próximas
horas y luego de dos días de consulta en los distritos, nos
reuniremos con las entidades que conforman el Frente de Unidad
Docente para unificar las resoluciones que surgieron de las
encuestas en cada escuela”.
“El Congreso trajo la voz de los docentes de la
Provincia y
existe no sólo un gran malestar, sino también un dolor muy
grande por la situación a la que el Gobierno ha empujado a los
educadores, a través del desprestigio constante y hasta de la
intimidación”, aseguró Petrocini.
En este sentido, la presidente de la
FEB aclaró que
“las autoridades han buscado estrategias para cargar la genuina
lucha docente de sentido partidario, cuando en realidad estamos
defendiendo y sosteniendo en soledad desde hace años a la
Educación Pública”.
SIGUE LA LUCHA DOCENTE- UNAMOS A LAS ESCUELAS
En el día de la fecha, se reúne el Frente de Unidad Docente de la
Pcia. de Bs.
As. AMET, FEB, SADOP, SUTEBA, UDA, UDOCBA; para analizar el
desarrollo del conflicto educativo y de las acciones
multitudinarias que los docentes vienen realizando en todo el
territorio provincial. Asimismo seguir generando acciones en
unidad para la resolución del conflicto educativo.
El FUD expresa que:
-
Sigue firme la lucha y la demanda de un salario digno y ningún
docente debajo de la línea de pobreza. Así también seguimos
reclamando mayor presupuesto para la escuela pública.
-
Ratifica como práctica democrática el diálogo, al que
suscribimos plenamente los docentes, por eso ha resuelto
solicitar con carácter de urgente una Audiencia a la
Gobernadora de la
Pcia. María Eugenia
Vidal, requiriendo su directa intervención como máxima
responsable de la
Educación Pública Bonaerense
en la resolución del conflicto educativo.
-
Y tal como viene sucediendo en todo el desarrollo del conflicto,
los docentes vuelven a tomar la palabra en toda la pcia. de Bs.
As. la semana próxima.
AMET - FEB - SADOP - SUTEBA - UDA - UDOCBA
SE
ADJUNTA COPIA DE LA PRESENTACIÓN A LA GOBERNADORA VIDAL

Haga
Click Aquí
para descargar
CONSULTA URGENTE DEL FGDB
Haga
Click Aquí
para descargar
MARZO 2017
RESPUESTA AL COMUNICADO
QUE ENVIÓ EL GOBIERNO
Haga
Click Aquí
para descargar
OTRO FALLO A FAVOR DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN
23/03/17
La Jueza María Ventura Martínez, titular del juzgado Contencioso
Administrativo Nº 4 de la ciudad de La Plata, intimó a la Dirección
General de Cultura y Educación a que se abstenga de practicar descuentos
por huelga y/o gratificar a quien no lo haga.
Esto, dado que ambas acciones, analizadas en conjunto, poseen
virtualidad suficiente para incidir en el espíritu del trabajador a la
hora de tomar la decisión de realizar huelga. Por lo que se entiende un
derecho cuando la huelga no fue declarada ilegal.
Al operar así sobre la voluntad del trabajador, afectan no sólo su
libertad sino, tangencialmente, resultan atentatorias del derecho a
huelga.
FRENTE DE UNIDAD DOCENTE BONAERENSE
AMET – FEB – SADOP – SUTEBA – UDA - UDOCBA
COMUNICADO FRENTE UNIDAD
DOCENTE: ANTE LA FALTA DE RESPUESTA DEL GOBIERNO PROVINCIAL, LOS
DOCENTES DAN CONTINUIDAD A LAS ACCIONES DE PROTESTA EN TODA LA PROVINCIA
ANTE LA FALTA DE RESPUESTA DEL GOBIERNO PROVINCIAL, LOS DOCENTES DAN
CONTINUIDAD A LAS ACCIONES DE PROTESTA EN TODA LA PROVINCIA
23/03/2017
Ante la falta de avances y de propuestas concretas de mejora en la
oferta salarial, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (AMET, FEB,
SADOP, SUTEBA, UDA, UDOCBA) hemos definido continuar con las acciones
que se están realizando en los distritos, con la modalidad que cada uno
determine, en el marco de unidad de todos los gremios docentes.
Se hace imperiosa la necesidad de que el Gobierno de la Provincia de
Buenos Aires convoque a los gremios docentes para resolver este
conflicto, la Gobernadora María Eugenia Vidal tiene en sus manos la
responsabilidad y la posibilidad de resolverlo.
Debe convocar a los docentes, hacer una propuesta salarial digna y
dejar de lado toda batalla que afecte y ponga en riesgo el Derecho a la
Educación.
TARIFARIO ABRIL JUNIO 2017
Haga
Click Aquí
para descargar
EL GOBIERNO RECONOCIO LA PERDIDA SALARIAL DE 2016 Y LA
FEB EXIGIO UN INCREMENTO SUPERIOR AL 19%
La FEB exigió esta tarde en la reunión dela Comisión Técnica Salarial,
una recomposición del salario perdido durante el 2016 y una propuesta
salarial para el corriente año que sea superior a los últimos
ofrecimientos del Gobierno.
“Las autoridades provinciales reconocieron la pérdida salarial del año
2016”, indicó el vicepresidente de la FEB, Renée
Cruz y agregó que “valoramos
que es la primera vez que se logró un diálogo en una mesa de trabajo, ya
que hasta el momento eran todas propuestas unilaterales por parte del
Gobierno”.
Asimismo, Cruz aseguró que “la
pauta de incremento salarial para el 2017 debe ser sustancialmente
superior al 19% ofrecido anteriormente” y
explicó que “es
la primera vez que no nos imponen un techo porcentual en la
negociación”.
“El Gobierno no podía seguir insistiendo en la magra propuesta que venía
realizando. Nos parece un avance en las negociaciones y esto no hubiera
sido posible sin la intensa lucha y la unidad de los trabajadores
docentes”, dijo Cruz.
Además, el vicepresidente de la FEB reclamó la “convocatoria
a la Paritaria Nacional” y
confirmó la participación de la DAC en la Marcha Federal Educativa el
próximo miércoles 22 de marzo en Capital Federal.
La Comisión Técnica Salarial volverá a reunirse en los próximos días
para seguir avanzando sobre una propuesta superadora.
LA DAC LLAMA A JORNADAS
DE PROTESTAS
Frente a la ausencia de respuestas y la constante disolución de los
espacios de debate, la DAC determina que se realicen, jornadas de
protestas los días miércoles 15 y jueves 16 de marzo, en las distintas
jurisdicciones. Exigimos:
La negociación nacional que permita establecer un piso de
salario docente. La elaboración de una Ley Nacional de Paritaria Docente
que contemple –entre otras cosas- un salario básico real y digno, sin
sumas en negro.
El respeto a las libertades sindicales.
La defensa de la Educación Pública.
Las jornadas de protestas, que podrán ser, movilizaciones,
panfleteadas, asambleas en las plazas, o lo que las organizaciones
determinen.
Federalismo, compromiso y lucha.
POR SU PARTE LA U.E.C. REALIZARÁ:
MIÈRCOLES 15/3 PANFLETEADA POR EL CENTRO DE CAÑUELAS. NOS REUNIREMOS
EN SEDE A LAS 10:00 AM
JUEVES 16/3 MOVILIZACIÒN A LA PLATA.
LOS INTERESADOS PASAR MAÑANA X SEDE DE 16 A 19.
13-3 MULTITUDINARIA
MARCHA POR EL CENTRO DE CAÑUELAS



URGENTE ACCIONES PARA EL LUNES 13/3
Ante el rechazo contundente de la propuesta del gobierno por parte del
frente gremial. La U.E.C. en concordancia con la F.E.B
Realizará éste lunes 13/3 PARO y movilización en Cañuelas.
A las 10:00am nos encontraremos en la estación con los colegas de los
demás gremios docentes y juntos marcharemos por la Av. Libertad hacia el
municipio con el objeto de manifestar nuestra disconformidad por la
situación salarial y laboral que estamos atravesando los docentes.
Esperamos contar con el acompañamiento de todos los colegas.
INFO TURISMO:
TARIFARIO SEMANA SANTA 2017
Haga
Click Aquí
para descargar TARIFARIO
FEBRERO 2017
NOTA DEL CIUDADANO
CAÑUELENSE POR LA SITUACIÓN ACTUAL QUE NOS TOCA PASAR A LOS DOCENTES
Los Docentes, en estado de debate y
discusión
La semana pasada estuvo la titular provincial de FEB, Mirta Petrocini,
y mañana habrá un encuentro de todos los gremios para fijar posición
sobre el tema salarial y el inicio de clases.

Bajo el lema “Unamos las escuelas”, todos los gremios docentes se
encuentran en debate y discusión por la situación salarial. En este
marco la semana pasada se hicieron presentes en la Escuela 27 de
Cañuelas la secretaria General de la FEB, Mirta Petrocini; el
vicepresidente del gremio, Prof. René Cruz; y los delegados de zona IV
Profs. Patricio Casey y Claudia Díaz. Los referentes bonaerenses
estuvieron acompañados por el secretario General de FEB Cañuelas,
Rolando Paciente; la secretaria Adjunta Silvia Carrasco; distintos
miembros de la CD; y el representante de Suteba Norberto Avans.
Petrocini explicó a los docentes presentes, en su mayoría de FEB pero
también de otros gremios, la propuesta salarial que propuso el gobierno
de Vidal y la pérdida de salario según los índices de inflación.
Asimismo, cuestionó la “desinformación” que hay en los medios respecto a
la falta de diálogo que hay entre el gobierno y los gremios. Los
docentes presentes tuvieron la oportunidad de manifestar sus opiniones e
inquietudes, logrando un debate con multiplicidad de voces. Durante la
reunión se abordaron distintos temas como jubilación y seguridad
laboral. “El debate no está cerrado, las entidades gremiales siguen
discutiendo y acordando plan de lucha” señalaron desde FEB Cañuelas.
Asimismo, se anunció que mañana miércoles 22 de febrero a las 18 en la
sede de FEB (Independencia 840) habrá una conferencia de prensa de todos
los gremios locales para fijar postura sobre el tema salarial y el
inicio de clases.

Docentes en la charla de Petrocini. INFOCAÑUELAS
COMUNICADO DEL FRENTE GREMIAL - LOS
DOCENTES NO FOMENTAMOS EL CONFLICTO, ESPERAMOS NUEVA PROPUESTA
LOS DOCENTES NO FOMENTAMOS EL CONFLICTO, ESPERAMOS NUEVA PROPUESTA
Reclamamos un salario digno y nos merecemos un trato
respetuoso.
Los gremios docentes de Provincia de Buenos Aires (AMET,
FEB. SADOP, SUTEBA, UDA, UDOCBA) reunidos
en el día de la fecha,
lunes 13 de febrero, con el objetivo de analizar el
conflicto educativo y consensuar
acciones a desarrollar en el marco de la unidad
planteamos:
1- El gobierno
Provincial ha incumplido con la implementación de la
cláusula de la paritaria 2016 de monitoreo salarial,
reclamada desde el mes de agosto, ante el fuerte impacto
inflacionario en el salario docente
2-La pérdida de poder adquisitivo fue entre un 8 al 10%,
por lo cual demandamos el recupero inmediato de la
pérdida salarial 2016.
3-La propuesta gubernamental del 6 de febrero es del 18%
en cuatro etapas trimestrales, lo que representa $ 250
de aumento en cada una de ellas. A octubre 2017 los
docentes continuarán por debajo de la línea de pobreza.
4-Seguimos expresando nuestra demanda legítima de
convocatoria a paritarias, y rechazamos expresiones
gubernamentales en términos de confrontación, porque es
el cumplimiento de un derecho legítimo para los
trabajadores de la educación, tener garantizado un
salario digno.
No fomentamos el conflicto, seguimos, desde las
escuelas, esperando la convocatoria a negociación. Los
docentes nos merecemos un salario digno y un trato
respetuoso.
Ante lo
expresado, resolvemos acciones provinciales unificadas:
-
"UNAMOS A LAS ESCUELAS"
Realización de
jornadas de debate en todas las escuelas provinciales
los días 14 y 15 de febrero.
Reunión de
Delegados en cada entidad gremial el 17 de febrero.
-
Seguimos demandando el recupero de la pérdida salarial
2016.
-
Aumento salarial
que supere los índices inflacionarios 2017.
-
Ningún Docente
debajo de la línea de pobreza.
-
Mayor presupuesto
educativo para garantizar educación pública de calidad.
Asimismo rechazamos cualquier
acción de amedrentamiento con carácter extorsivo,
ante las acciones de organización y lucha de los
docentes, y nos solidarizamos con Roberto Baradel
ante las amenazas recibidas
Los gremios docentes provinciales ratificamos
nuestra vocación de unidad en defensa de la escuela
pública, de los derechos de los docentes y de
nuestros estudiantes.
AMET- FEB - SADOP - SUTEBA - UDA - UDOCBA
LA FEB RECHAZÓ LA
OFERTA DE UN
18% DE INCREMENTO SALARIAL EN CUOTAS REALIZADA POR EL GOBIERNO
La FEB, conjuntamente con los demás gremios docentes, rechazó hace
minutos la oferta de incremento salarial del Gobierno provincial, de un
18% en cuatro cuotas, que incluye la “cláusula gatillo” para ajustar
esta pauta de acuerdo con la inflación.
“En primer lugar, fuimos muy determinantes en exigir una
recomposición del salario que perdimos durante el 2016 a causa de los
índices inflacionarios, pero no tuvimos respuesta”, indicó la presidente
de la FEB, Mirta Petrocini.
En este sentido, la titular del gremio aseguró que “sentarnos en la
reunión de la Comisión Técnica sin solucionar lo que perdimos en 2016,
implica comenzar a negociar con una pérdida adquisitiva de, por lo
menos, un 8% al 10%”.
Asimismo, Petrocini señaló que “las previsiones de las principales
consultoras hablan de un 25% de inflación para el 2017, por lo cual un
18% es insuficiente, aún cuando se ejecute la ‘cláusula gatillo’, ya que
significarían unos $200 de aumento por mes, dependiendo de la carrera
del docente”.
Con respecto a la “cláusula gatillo”, la presidente de la FEB indicó
que “desde agosto estamos reclamando que se reabra la discusión salarial
para recuperar nuestros ingresos. Con este antecedente, si esta cláusula
va a depender de la voluntad del Gobierno, no podemos confiar en que se
active de manera automática”.
La propuesta que presentaron esta tarde autoridades de Economía,
Trabajo y Educación bonaerense, consiste en un incremento salarial del
18% sobre el Básico más bonificaciones (sin considerar el Incentivo), en
cuatro cuotas (a percibir la última en octubre), con una cláusula que se
active por incremento inflacionario.
“Aceptar hoy esta oferta, es condenar a los docentes a que comiencen
el 2017 con más del 10% de reducción de su salario y no lo vamos a
permitir”, aseguró Petrocini y agregó que “esperamos una nueva
convocatoria para los próximos días con una propuesta que se acerque al
pedido de los docentes”.
ENERO 2017
ASAMBLEA GENERAL
ORDINARIA
UNIÓN DE EDUCADORES DE CAÑUELAS
(Adherida a la F.E.B.)
CONVOCATORIA
La Comisión Directiva de la Unión de Educadores de Cañuelas, convoca
a sus afiliados a la Asamblea General Ordinaria que tendrá lugar el
jueves 27 de abril de 2017 a las 18:00 hs en su sede de la calle
Independencia Nro 840, a fin de considerar el siguiente:
Orden del día
1ro- Elección del Presidente de la Asamblea.
2do- Lectura y consideración del acta anterior.
3ro- Memoria y balance del ejercicio 1/1/16 al 31/12/16
4to- Informe de la Comisión Revisora de Cuentas.
5to- Designación de dos (2) asambleístas para firmar el acta
María Haydee Scrochi
Rolando Paciente
Secretaria Administrativa
Secretario General
Nota: Transcurrida una (1) hora del horario establecido
se sesionará con los presentes.
DICIEMBRE 2016
RESUMEN CONGRESO
14/12/2016
* La D.G.de C.y E. NO HA CONVOCADO A PARITARIAS ni llamado
telefónicamnete. El único diálogo que se tiene es por reclamos
cotidianos. Tampoco se ha llamado a otras comisiones y por ej. la de
Salud.
* Impuesto a las ganancias sobre aguinaldo está determinado pero como
ya esta liquidado se supone que va a ser devuelto pero no está
establecido cuando.
De entre los congresistas presentes salieron algunas mociones que
serán enviadas a la D.G. de C y E.
* Estado de aleta y movilización.
* No aceptar propuestas que incluyan sumas en negro
* Ratificar el rechazo a la Armonización
* Malestar por la desvaloración de los espacios de diálogo.
* Rechazo a la Reducción de propuestas educativa 2017
* Repudio profundo al tratamiento de un reclamo histórico de la FEB
al impuesto a las ganancia
* Convocatorio urgente a paritarias
* Los docentes necesitamos urgente recuperar el poder adquisitivo
perdido.
* Reivindicar el rol de las entidades gremiales como presentes de las
entidades de base
INFO TURISMO: DEPARTAMENTO 4 PERSONAS HOTEL
"POSADA DE LA BALLENA"
VALOR DEPARTAMENTO PARA 4 MASTER EN EL HOTEL POSADA DE LA BALLENA
DICIEMBRE 31 ENERO 7 - 14 - 21 - 28 -OPCIONAL CARPA $3150
FEB $ 6496 FEBOS $6137 CONYUGE $6735 ACOMP $7690
FEBRERO 4 - 11
FEB $ 6043 FEBOS $5687 CONYUGE $6264 ACOMP $7152
FEBRERO 18 – 25
FEB $ 5551 FEBOS $5200 CONYUGE $5755 ACOMP $6570
MARZO 4 - 11
FEB $ 4918 FEBOS $4874 CONYUGE $5098 ACOMP $5819
MARZO 24
FEB $2109 FEBOS $1790 CONYUGE $2185 ACOMP $2490
ÁREA DE TURISMO
FONDO COMPENSADOR Pago
del Segundo Semestre de 2016
Comunicamos que, la cuota correspondiente al SEGUNDO semestre de 2016
del Fondo Compensador, se podrá cobrar a partir del próximo 21 de
DICIEMBRE del corriente año.
El monto de la misma es de $1000.
RESIDENCIAS | Nuevas tarifas Hoteles
Europa (CAPITAL) y El Sol (JUNIN)
SE ADJUNTAN LAS NUEVAS TARIFAS CORRESPONDIENTES A LOS HOTELES Europa (CAPITAL
FEDERAL)
y El Sol (JUNIN)
Haga
Click Aquí
para descargar
¡¡¡ EXISTOSA FIESTA DE FIN DE AÑO
!!!
La Unión de Educadores de Cañuelas, ha celebrado junto a sus
afiliados y un gran esfuerzo y trabajo en conjunto de la Comisión
Directiva la Fiesta de Fin de Año, en el Club de Pesca sito en las
intersecciones de las calles Juárez y Del Carmen de nuestra ciudad. La
misma contó con el excelente servicio de Patricia Fructuoso, la
participación del Grupo Cenizas, DJ, la excelente conducción de Cesar
Vieyra y varios sorteos entre los
asistentes a la fiesta.
Queremos agradecer también la participación de delegados y afiliados
A continuación las fotos.











































LOS REGALOS












IMPORTANTE
ENCUESTA AFILIADOS PARA CONGRESO DEL 14/12
Se adjunta planilla de excel con encuesta a
realizar a todos los afiliados
debido a que el 14/12 se realizará un congreso en la F.E.B para ir
determinando la posición de los docentes de cara a las paritarias del
2017.
Se ruega a los Delegados entregar dicha encuesta en
Sede hasta el martes 13/12 de 9 a 11
Haga
Click Aquí
para descargar
¡¡¡CENA DE FIN DE AÑO!!!
Afiliado…
Te esperamos para compartir
la cena de fin de año JUNTOS.
…..VOS te lo mereces!!!!
El día 7/12 a
las 21:30hs en el Club de Pesca ( Juárez y Del Carmen)
Garantizamos
Sorpresas
Premios
Diversión
CUPOS LIMITADOS!!!
VALOR DE LA TARJETA $150.-
IMPORTANTE!
Anotate
personalmente en Sede o por medio de los delegados de escuela, hasta el
lunes 5/12
El valor de
la tarjeta se deberá abonar en el momento de la inscripción
REUNIÓN DE DELEGADOS CIERRE ANUAL
Y SORTEO DE $1000 (Fotos)
En el día de hoy 18/11 a las 9:00 se llevó a cabo la Reunión de
delegados de cierre anual en la cual estuvo presente Patricio Casey
miembro del Concejo Directivo de F.E.B. junto a los miembros de la
Comisión Directiva de la Unión de Educadores de Cañuelas y a gran
cantidad de Delegados de Escuela.
En dicha reunión se planteó la situación docente actual y la
inquietud de la F.E.B. ante la misma.
Como corolario se hizo el sorteo sorpresa de $1000 entre todos los
delegados de Escuela saliendo favorecida la Docente Flavia Pereyra.






ES CATEGÓRICA LA
ADHESIÓN AL PARO
CONVOCADO POR EL FRENTE GREMIAL
El paro convocado por el Frente Gremial Docente Bonaerense para la
jornada de hoy cuenta con una adhesión que, en promedio, supera el 90%
en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires.
“A pesar de los descuentos que los docentes sufrieron el mes pasado y
de ser una de las herramientas de disciplinamiento histórica de las
autoridades, hoy los educadores están sosteniendo una medida de fuerza
contundente, sin miedo, defendiendo sus legítimos reclamos”, indicó la
presidente de la FEB, Mirta Petrocini.
Asimismo, la titular del gremio recordó que “este es un paro que se
votó hace casi tres meses. Hubo tiempo suficiente para que nos llamaran
a dialogar. Hubo tiempo suficiente para que se nos convocara a comenzar
las negociaciones. Hemos dado una enorme muestra de paciencia y respeto
por los ámbitos institucionales de discusión, pero si nos cierran los
canales de diálogo, debemos recurrir a las medidas de fuerza”.
“Al día de hoy, no hubo un solo llamado a trabajar en las Comisiones
Técnicas ni a discutir salario”, indicó Petrocini y agregó que “dicen
que apuestan al diálogo, al consenso, y hace meses que no se sientan a
dialogar con los docentes”
“Nos quieren hacer ver a los docentes como culpables de dejar a los
chicos sin clases cuando es el propio Gobierno quien impulsa al
conflicto”, dijo la titular del gremio.
Para la presidente de la FEB “el Gobierno debe tomar nota urgente del
malestar del sector, porque la categórica adhesión al paro de hoy no
significa otra cosa que una decisión férrea de todos los docentes por
defender la Educación Pública”.
Entre otros pedidos, los docentes reclaman la cobertura total de
cargos, la eliminación del Impuesto a las Ganancias, el pago en tiempo y
forma de los salarios, mayor presupuesto para Educación y el no avance
sobre la caja previsional del sector.